London River de Rachid Bouchareb

Hay películas pequeñas y sencillas que parten de dramas humanos y que brillan por el trabajo interpretativo de los actores. Éste es el caso de London River. No es obra maestra pero toca la fibra sensible y humana del espectador al reflejar las historias pequeñas, tristes, humanas y dramáticas que desencadenan acontecimientos históricos que serán recordados así que pase mucho tiempo. London River no pretende realizar el análisis político y social de los atentados terroristas que ocurrieron en Londres el 7 de julio de 2005. London River sólo cuenta las vivencias de una mujer y un hombre que van a Londres para buscar a sus hijos tras no saber nada de ellos a partir del día que estallaron las bombas.

Ella es la señora Sommers. Es viuda y vive tranquila en una isla cuidando de su granja, su huerto, sus burros, mirando el mar, yendo a misa, es protestante y visitando la tumba de su esposo al que le cuenta su vida diaria. Su hija, una joven universitaria, vive en Londres.

Él es el señor Ousmane. Es africano y musulmán. Lleva años trabajando como guarda forestal en Francia para mantener a su familia en África. Desde hace años está separado de su hijo Alí y de su mujer. Pero Ousmane mantiene, como puede, el contacto con su familia a la que renunció para poder obtener un trabajo y enviar dinero. Su hijo ahora es un joven estudiante que vive en Londres.

En sus vidas separadas, en cierto modo, tranquilas y apacibles llega la noticia de los atentados del 7 de julio. La señora Sommers no logra que su hija conteste a sus mensajes al móvil. Ante la preocupación decide trasladarse a Londres para localizar a su hija. El señor Ousmane recibe una llamada desde África de su esposa que le ruega se traslade a Londres a buscar a su hijo pues desde los atentados ella no tiene noticia alguna de Ali. El señor Ousmane viaja hasta Londres.

Y circunstancias de la vida, ambos se verán unidos en la búsqueda de sus hijos. Brenda Blethyn y Sotigui Kouyaté son la señora Sommers y el señor Ousmane. Ella, típica británica, asustada ante lo desconocido, ante una ciudad multicultural llena de colores y sabores. Él, hombre sabio, de pocas palabras, anciano y siempre digno ante las adversidades. También hombre asustado. Se encuentran a través del miedo pero van construyendo una relación de ayuda, esperanza y dolor. Con pocas palabras.

Brenda y Sotigui (que ha fallecido recientemente a la edad de 74 años) revisten a sus personajes de una humanidad que llega a lo más hondo del espectador. Nos preocupamos por ellos y por lo que van a pasar juntos.

Rachid Bouchareb deja así una película sencilla, pequeña, humana… que finalmente crece en los ojos de los espectadores que viven momentos en los que les encantaría abrazar a la señora Sommers o al señor Ousmane. Estar junto a ellos.

 Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.