Momentos inolvidables de Los puentes de Madison (The Bridges of Madison County, 1995) de Clint Eastwood

Clint Eastwood ofrece gran historia de amor y la defiende con momentos cinematográficos inolvidables. Con imágenes visuales de gran fuerza. Con silencios, gestos y miradas. Con frases de guión maestras (Richard LaGravenese). Y con dos intérpretes contenidos e intensos, él mismo y Meryl Streep. Y entonces ocurre el milagro: vemos lo que es un enamoramiento y sentimos en cada escena lo que significa el erotismo… ser deseado, desear.

Francesca, ama de casa de Iowa, de localidad pequeña y asfixiante donde los rumores pueden protegerte o destruirte, vive entregada a su familia, su marido y dos hijos adolescentes, aunque sus sueños han quedado lejanos. Aquellos sueños que cuidaba y cultivaba en su pequeño pueblo italiano, Bari.

Robert, fotógrafo de National Geographic, ama su profesión aunque, a veces, no se siente artista sino reportero del momento. Ciudadano del mundo, inquieto recorre cientos miles de lugares para no pertenecer a ninguno, para no echar raíces. Le importa todo el mundo pero permanece solo y libre, tenga el precio que tenga que pagar. Sólo así siente que no sufrirá la angustia a unas ataduras que teme.

Ambos se encuentran. Él tiene que encontrar un puente de Madison. Ella, sola cuatro días porque su familia se ha ido a un concurso local, le indica solícita dónde está ese puente que tiene que fotografiar. Contenta por salir un momento de la rutina. Por un momento de cambio, aunque siempre le asuste.

Y dos almas conectan y nos regalan miles de escenas inolvidables.

¿Te ayudo hacer la comida? Deja que coja esto. Y un roce, tiemblan.

Ella mira su cuerpo. Y el de él.

Se pone unos pendientes de aro. Se compra un vestido nuevo. Le mira cuando se lava.Fuman unos cigarrillos. Hablan y conversan entre tés helados, cervezas y brandys.

Historias y sueños. Se confiesan. Al fin y al cabo son dos desconocidos, no se lo van a contar a nadie.

Él la fotografía. Y ella por primera vez posa feliz porque se siente bella.

Ella se baña y contempla que está dónde él antes se ha duchado. Y las gotas de agua caen sobre su piel. Y todo lo que sea Robert lo siente erótico.

Él mete los carretes en el frigorífico. Hace tanto calor.

Y juntos bailan, en mitad de la cocina.

Ella coge el teléfono. Una vecina llama para cotillear, para hablarle de ese fotógrafo que parece un hippy. Y ella lo tiene ahí, sentado en la mesa de su cocina. Y pone su mano en su hombro.

Bailan. Y él dice que le diga que pare o va a ser demasiado tarde. Y ella le dice que nadie le está diciendo que pare.

Francesca se suelta el pelo.Y se descubren. Y antes de empezar ya sufren la separación.

Dos velas encendidas les separan. Y si se atrevieran. Y si continuaran esta historia. Pero los dos saben que no es tan fácil.

Y Robert sabe que esa certeza sólo ocurre una vez en la vida.Y ella le regala una cruz con su nombre, Francesca.

Y él publicará un libro de fotografías. A F. Cuatro días. Recuerdos.

La despedida duele.

Otra vez renunciar a un sueño. Conservar ese amor de cuatro días para toda la vida.

Llévame contigo a un lugar lejano. Si quieres te llevo a Bari, a Italia.

Él bajo la lluvia. Esperándola. Ella en la camioneta con su marido que nada sabe. Francesca toma el manillar del coche. Lo aprieta. Quiere bajar pero no baja. Y él que pone en el espejo retrovisor, la cruz, gira para no regresar.

Al final de la vida, el ciudadano del mundo regresa en forma de cenizas a Francesca para que las haga volar en el puente donde se conocieron.

Ella no lo duda. Se entregó a los sueños de los demás, a su marido, un hombre bueno y a sus hijos. Ahora sólo pide que sus cenizas también vuelen junto a Robert.

Sólo eso. 

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.