Las que tengo que ver y las que vendrán

Ahora tengo en pantalla y aún no he ido a visitarlas, varias películas. Siempre encontraré tiempo para ir a una sala oscura con pantalla blanca y que de pronto me cuente historias.

Red de Mentiras de Ridley Scott.

Yo a él le sigo dando una y otra oportunidad. A Leonardo DiCaprio y Rusell Crowe, también.

Appaloosa de Ed Harris

Para ver si el cine del oeste ha muerto o sigue resucitando de vez en cuando. Sólo por Viggo y Ed, quizá merezca la pena…, ah, por ahí está también Irons.

Gomorra de Mateo Garrone

Napoles y la Camorra…, algo muy diferente al cine de Padrinos y mafias que estamos acostumbrados a ver.

Happy: un cuento sobre la felicidad de Mike Leigh

Parece ser que Leigh se pone optimista o presenta a un personaje optimista. Sé que no quiero perdermelo.

 Y ahora las que pronto vendrán y como ya he repetido no pienso perderme:

Blindness de Fernando Meirelles

Acabo de cerrar las páginas de Ensayo sobre la ceguera y me he quedado…, no sé explicarlo.

Meirelles me gusta.

Y pienso que la mujer del doctor no podía tener otro rostro que el de Julianne Moore.

Australia de Baz Luhrmann

El cine también está para emocionarse, enamorarse, soñar y aventurarse y eso creo que es lo que va a traer la nueva película del barroco Luhrmann (sí, sí barroco hasta la médula pero a mí me gusta).

Revolutionary Road de Sam Mendes

Hace poco también terminé de leerme la novela de Richar Yates y me quede sin respiración. Es de las últimas novelas que más he disfrutado. Y vuelvo a repetirlo como ya dije en reciente post, los Wheeler son Leonardo DiCaprio y Kate Winslet y la verdad es que son ellos.

El trailer ya promete…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.